

Let customers speak for us
EPOXY PRIMER HV
Uso Recomendado
Como imprimación de tipo general para sistemas epoxi y poliuretano sobre acero y distintas superficies metálicas, en ambientes marinos e industriales.
Aplicación
APLICACIÓN:
Método:
- Brocha (parcheos): No diluir
- Pistola aerográfica: Dilución 10% máx
- Pistola electrostática 10-20% máx
Endurecedor: CURING AGENT 924E0
Proporción de mezcla: BASE 154E9 : CURING AGENT 924E0 - 4:1 en volumen
Vida de la mezcla: 8 horas a 20°C
Diluyente: THINNER 08450
Espesor recomendado:
Húmedo:100 micras
Seco: 50 micras (Ver OBSERVACIONES)
Intervalo de repintado:
Mín: 15 minutos a 20ºC
Máx: 15 días
Limpieza: HEMPEL'S TOOL CLEANER 99610, THINNER 08570
Pistola sin aire: Boquilla: 0.017"- 0.19”- Presión en boquilla: 200-300 atm (datos orientativos)
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE Y ESQUEMA RECOMENDADO:
Acero nuevo:
Chorreado abrasivo al grado Sa 2½ de la norma ISO 8501-1. Puede utilizarse un shopprimer, si es necesario. Los daños del mismo y la contaminación deben limpiarse cuidadosamente antes del pintado final. Para reparaciones y parcheos, úsese HEMPEL’S EPOXY PRIMER HV 154E1.
Mantenimiento:
- Eliminar aceite, grasa y suciedad con HEMPEL'S NAVI WASH 9933E
- Eliminar las sales y otros contaminantes con agua dulce a presión.
- Eliminar la herrumbre mediante chorreado abrasivo o limpieza mecánica.
- Baldear la superficie con agua dulce y dejarla secar.
- Parchear hasta el espesor de película original.
Aplicación:
Utilizar el producto sólo cuando la aplicación y el curado puedan tener lugar a temperaturas superiores a los 5°C. La temperatura del acero y de la propia
pintura deben encontrarse también dentro de los mencionados límites. Aplicar solamente sobre superficies limpias y secas cuya temperatura se encuentre por encima del punto de rocío, a fin de evitar condensaciones. El producto también puede utilizarse como sistema monocapa en sectores industriales y de automoción. Asimismo, permite un estufado de hasta 140ºC, logrando unas características de dureza y adherencia superiores a las del secado al aire.
CAPAS SUBSIGUIENTES: Pinturas de acabado epoxi y poliuretano, clorocaucho, acrílicas o vinílicas o de acuerdo con la especificación.
Datos Técnicos/Propiedades Técnicas
Aspecto: Semi-mate
Color: Ocre 2119E
Volumen de sólidos: 48±1%
Rendimiento teórico: 10 m²/litro a 50 micras
Punto de inflamación: 27°C copa cerrada
Peso específico: 1.3 Kg/litro
Secaje al tacto: 10-15 minutos a 20°C
Curado: 1 semana a 20°C
COV: 465 gr/litro
PROPIEDADES TÉCNICAS GENERALES:
- Cura formando una película dura, tenaz y con elevadas propiedades protectoras.
- Muy buena adherencia sobre galvanizado, aluminio y otros metales.
- Excelente protección temporal en zonas recién chorreadas hasta la aplicación del sistema completo.
Observaciones
Puede especificarse en espesores distintos del indicado, pero ello alterará el rendimiento, tiempo de secaje e intervalo de repintado. En condiciones normales de exposición a ambientes marinos e industriales, el producto no tiene intervalo máximo de repintado cuando se recubre con pintura del tipo epoxy o poliuretano, p.ej. gamas HEMPADUR, HEMPATHANE o POLYENAMEL. Para superficies en inmersión continua, interior de depósitos o tuberías, etc, el intervalo máximo de repintado con productos epoxy y poliuretanos es de 8 días a 20°C. Cuando se recubre con productos del tipo clorocaucho, acrílico o vinílico, debe observarse un intervalo máximo de 2 a 3 días a 20°C, según producto y espesor. A fin de asegurar la adherencia entre capas, es imprescindible que la superficie del HEMPEL’S EPOXY PRIMER HV 154E1 esté completamente limpia antes de aplicar cualquier pintura encima.
Si debido a un largo intervalo de repintado o a su exposición a ambientes muy contaminados se ha acumulado polvo, suciedad, sales y polucionantes químicos sobre la superficie del HEMPEL’S EPOXY PRIMER HV 154E1, es necesario proceder a una cuidadosa limpieza de la misma, empleando agua a presión y detergentes, si es necesario, dejándola secar posteriormente.